La XIII Edición de la Fiesta del Jabalí de la ciudad de Aiguá tendrá lugar entre el viernes 13 y el el domingo 15 de mayo. El tradicional festival se desarrollará en el predio municipal “La Fomento”, y ya se dieron a conocer detalles preliminares de su programación.
La organización del Festival del Jabalí, como ocurre año a año, está a cargo de la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Aiguá, y actualmente se está trabajando en la confección del calendario de actividades, que incluyen las usuales competencias deportivas y espectáculos para todo público.
En este tradicional evento suelen participar cazadores provenientes de diferentes puntos del país y del extranjero, El jabalí es una especie declarada plaga nacional por el Decreto 463 del 15 de diciembre de 1982, por los perjuicios que causa a las plantaciones de maíz y a las majadas de ovinos. Se encuentran organizados en grupos: las hembras con sus crías, los machos jóvenes reunidos en pequeños grupos y los machos adultos, de hábitos solitarios. Los ejemplares adultos de jabalí alcanzan a medir 1.80 metros de longitud y a pesar hasta 300 kilos.
La fecha de realización fue fijada para el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de mayo, aunque ya se encuentra estipulada la programación preliminar
Programa Preliminar
Viernes 13 de Mayo
18:00 a 21:00.- Inscripción de cazadores
Baile de los cazadores. - Entrada libre (pago voluntario).
Sábado 14 de Mayo
7:00 a 10:00.- Inscripción de cazadores
10:00.- Salida oficial de cazadores
Criollas. - Tirada de lazos.
Actuaciones –
José “Cepillo” Ituarte y su Banda
Grupo Revelación. Baile - Ágata
Amantes de la Luna
Discoteca
Domingo 15 de Mayo
10:00 a 17:00.- 2ª fecha del Campeonato fernandino de moto-velocidad en tierra. Avalada y fiscalizada por FAMU (Federación de Amigos de Motociclismo Uruguayo).
Carreras de Galgos.
15:00.- Llegada de Cazadores
Cierre con la participación del grupo Maciegas
No hay comentarios :
Publicar un comentario