El Proyecto “Insurrección de lo sensible” es gestionado y coordinado por el Colectivo CRUDAS, cuenta con el financiamiento de los Fondos Concursables para la Cultura a nivel nacional y el apoyo de Centros MEC Lavalleja. En la ciudad de Minas, la jornada de encuentro se desarrollará el sábado 4 de mayo en Liceo Nº3 de Minas, con actividades gratuitas.
Dirigido a docentes de secundaria, maestros, docentes de arte, artistas, estudiantes de bachilleratos artísticos, estudiante de teatro, danza, música y a todas aquellas personas a las que pueda resultar de interés la propuesta teórica y práctica de este proyecto.
Los objetivos de esta propuesta son:
1. Compartir reflexiones y prácticas producidas desde el proyecto Insurrección de lo sensible.
2. Promover el intercambio de afectos, sensibilidades y saberes. Crear modos de ser comunidad.
3. Profundizar en las cuestiones planteadas por el proyecto, nutriendo el proceso de investigación.
Se propone compartir con la comunidad de cada ciudad este proyecto a partir de la realización de una jornada de 5 horas compuesta por tres actividades; a) 3 talleres en simultáneo b) Una merienda compartida c) Acción en la plaza
Coordinan esta actividad Cecilia Graña, Federica Folco, Sofía Lans, Florencia Delgado, Martina Gramoso y Sofía Mutay, grupo multidisciplinario de mujeres, en el que confluyen herramientas provenientes del arte, la psicología, pedagogía, filosofía y comunicación. Web donde está toda la info: https://insurrecciondelosensible.blog/instancias-para-compartir-la-investigacion/al-encuentro-de-los-sentidos/

No hay comentarios :
Publicar un comentario